15 de Julio, 2014
□
leyendas |
|

(KRÁN Y MALAK)
PROLOGO
(LA GUERRA DE LOS MIL AÑOS)
En el principio de los siglos, cuando los dragones eran los amos y señores del cielo, existía una gigantesca isla más allá de Las Columnas de Hércules. La enorme isla era conocida como La Atlántida; y, en ella, dragones, elfos minotauros y humanos convivían en armonía y paz bajo la benévola y protectora mirada del Dios Archón (el Dios Supremo Atlante). Pero el Dios Ydor (Dios de los mares y océanos Atlantes y hermano del Dios Chaos, el Dios creador de La Atlántida y el padre del Dios Archón, que tenía viejas rencillas con el Dios Chaos y estaba celoso del inmenso poder del hijo de su hermano) se alzó en rebelión contra el Dios Supremo. Con Ydor se aliaron los elfos y los minotauros; por lo que la Diosa Apollymi (Diosa Atlante de la vida, la muerte y la sabiduría y la esposa del Dios Archón) los maldijo convirtiéndoles en criaturas en criaturas de las sombras
Los elfos y minotauros rebeldes formaron hordas de pillaje y, apoyados en las villas y aldeas costeras por monstruos de las profundidades marinas enviados por Ydor, se dedicaban a saquear y saquear los tranquilos poblados Atlantes; dando el inicio a una larga, sangrienta y cruenta guerra; que, con el paso de los siglos, iría a ser conocida como "La Guerra de los Mil Años"
I
(EL ORIGEN DE MALAK)
(980 AÑOS DESPUÉS)
En una pequeña aldea (situada a dos días de Kanosis, la capital de La Atlántida, entre un sinuoso y cantarín arroyuelo y un frondoso bosque) parecía que el Dios Misos (el temible Dios de la guerra Atlante) se habia adueñado del paisaje en un dantesco cuadro de sangre, muerte y destrucción. Las hordas rebeldes habían tomado al asalto la pacífica aldea y, obedeciendo a sus salvajes instintos, habían pasado a cuchillo a los habitantes para luego prender fuego a la aldea. |
|
publicado por
hippytoescritor a las 20:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Febrero, 2012
□
poesia |
|
(PARA PONERSE "LAS ALCALINAS" QUE DURAN MAS)
Cuando la depresión
se aposente en tu mente
impidiendote razonar;
cuando la congoja
sea una losa en tu pecho
que, casi, ni respirar te deja;
piensa en mi un instante
y, raudo como el viento,
a tu lado acudiré
para cambiar tus lagrimas por risas
y pintar en tu corazón
los colores que la tristeza le borró |
|
publicado por
hippytoescritor a las 10:24 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
03 de Febrero, 2012
□
poesia |
|
Trás la puerta, al cerrarse,
se abrió en su corazón
la puerta de su pasado;
y se volvió a ver
con quince Primaveras floreciendo
y la ilusión pintada en su mirada.
Pero, ese tiempo, quedo atrás;
y los años comienzan a teñir
sus sienes con hebras de plata;
ya cruzan su rostro surcos
de recuerdos que el tiempo.
travieso, se empeña en dibujar.
Ella quisiera dar un salto atrás;
volver a ese viejo y oscuro portal
donde, una tarde, despertó al amor;
y se va poniendo su gastado abrigo
con la mente dormida, aletargada,
en veinte años de su pasado...
Pero, el más pequeño, pronto volverá;
y la casa sé volverá a inundar
con sus juegos y sus risas;
y, luego, regresará él, cansado,
aburrido de su rutinario trabajo;
ella, despacio, el abrigo cuelga
y, mientrás llora en silencio,
va dibujando en el aire
su retrato del desencanto |
|
publicado por
hippytoescritor a las 09:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Febrero, 2012
□
poesia |
|
Con su carita de niña pervertida
va por la calle con la mirada perdida;
a los quince ya supo del amor
y ahora recuerda con ternura y dolor
aquella tranquila tarde de Primavera
en la que se sintió mujer por vez primera.
En un frío y oscuro pajar
ella soñó con las estrellas alcanzar;
pero su novio un recuerdo la ha dejado
por el que sus padres la han abandonado.
Amanece, regresa ebría,
no salieron las cosas como quería;
va buscando un último cliente
que quiera compartir su presente
y, por la cama y tres rojos ó dos,
se alejen enlazados
en busca de cualquier pensión
donde el pueda desfogar su pasión
y ella sacar adelante a su niño
par darle toda la comprensión y el cariño
que sus padre no la supieron dar
porque estaba prohibido amar.
Es una pequeña flor
que abrió sus capullos al amor
sin pensar que con él no se puede jugar
pues, tarde ó temprano, se acaba por llorar.
En una esquina ve a un cliente
y sonriendo, insinuante, condescendiente
le pide tabaco fuego
para empezar el absurdo juego
y luego perderse abrazados
como dos locos enamorados....
¿Que importancia tiene su profesión;
sí, aunque digan, que ella no tiene corazón
yo sé que es un mujer como cualquiera
a la que la sociedad la espalda volverá?
A TODAS LAS "CHICAS DE LA CALLE" CON MI RESPETO Y AFECTO
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 09:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Febrero, 2012
□
poesia |
|
Ya sé que tengo errores;
que, a veces, destrullo mi camino;
pero no sé si será la fuerza del destino
ó que me dejo llevar por la emcoiones.
También conmigo tendreís desengaños;
pues, cuando no lo espereís, alzare el vuelo
para rasgar el tenue velo
que cubre el paso de mis pocos años.
Pero es que soy así; no me podeís cambiar;
muchos lo han intentado
y, al final, han fracasado
al querer mis alas cortar.
Porque soy como ave en Libertad;
que el azul cielo quiere alcanzar,
las estrellas rozar
volando, siempre, trás mi verdad.
Tomadme, si quereis, tal como soy;
pero, por favor, no enjaularme;
porque enjaularme es lentamente matarme
al cortarme el camino por donde voy.
Puede que, a vuestros ojos, este despreciado;
y no sea más que un proyecto de hombre
que ni tan siquiera tiene nombre....
Quizás habeis acertado;
pero siempre lucharé por la Libertad
con mil mágicos mundos soñaré
y, esos mundos los pintaré,
mejor, mucho mejor, que esta sociedad |
|
publicado por
hippytoescritor a las 07:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
31 de Enero, 2012
□
poesia |
|
En tus entrañas me he formado;
tú corazón con mil nanas me ha acunado
mientras yo soñaba que nacer era maravilloso....
¡Ahora veo que no es tan hermoso!;
que hay mucho que sufrir
para, en este mundo, vivir.
Mamá: yo te quiero;
sabes que mi cariño es sincero;
por eso algunas cosas quiero decirte
y, otras pocas, quiero pedirte.
Ayer escuché a los abuelitos gritando;
tu estabas llorando;
ellos decian que tenias que olvidar
esa tarde en la que una niña quiso jugar
a, por vez primera, ser mujer
guardando en sus entrañas un pequeño ser.
Los mayores se creen que son perfectos;
pero, por su culpa, hay tantos deseos muertos...
ó quizás solo estén aletargados
esperando, un día, ser despertados.
No llegaré a nacer,
no me veras crecer;
y, aunque sea sangre de tu sangre,
nunca podré llamarte madre.
La sangre me está inundando;
en ella me estoy ahogando;
dentro de poco me dormiré
y, hacía el Limbo, partiré.
Dale a papa un beso muy fuerte
y dile que no llore por mi muerte;
que quiero que me deis un hermanito
que os consuele por vuestro muerto hijito.
Sin embargo, antes de marcharme,
quiero despedirme de quién la vida quiso darme;
adiós, mamá; y muchas gracias por tu amor
aunque ahora solo sea sangre y dolor |
|
publicado por
hippytoescritor a las 14:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
31 de Enero, 2012
□
poesia |
|
(RADRIOGRAFIA DE UNA VIOLACION)
Con sus coletas brillando
al tibio sol del atardecer
de la escuela regresaba
con el corazón repleto
de, todos los sueños e ilusiones,
que, a los quince, en él habitan.
No les vio de llegar;
ellos sus pasos siguieron
como lobos hambrientos;
a un solar la empujaron
para, a la fuerza robarla,
su flor más preciada.
Se quebró Abril;
sus sueños se durmieron en un cajón;
se olvidaron del sol, de las estrellas,
de la brisa, del mar, y de la risa.
Cuando se despertó
el sol se había dormido;
solo la quedaba el dolor, la sangre.
y unas lágrimas calientes
que por su rostro rodaban
trazando senderos de dolor;
con la congoja sobre su pecho;
como una pesada piedra
que, casi, no la dejá respirar.
Han pasado el tiempo;
ahora pasea por el parque
con un niño de corta edad;
le mira y vuelve a recordar
esa tranquila y soleada tarde
en la que todo se quebró;
pero la inunda la ternura
porque sabe que él no es el culpable
de los actos del que le concibió |
|
publicado por
hippytoescritor a las 07:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Enero, 2012
□
poesia |
|
El día en que te fuiste
cuatro corceles negros
por los olivares galpaban;
la luna se quitó su traje de plata
y, vistiéndose de negro luto.
vio llorar a Granada entera.
Las claras aguas del Darro
de rojo intenso se tiñeron;
como la sangre que manaba
de los dos luceros rojos,
uno en tu pecho, otro en tu sién,
que, en tu cuerpo, florecian.
Atrás ya quedaron
almas de charol y hielo
al gitano persiguiendo;
porque, cabezas uniformadas,
no concebian que, el poeta,
del Calé fuerna hermano.
Adiós, sol de Andalucía;
adiós, luna plateada
que, de nácar, al gitano bañas;
adiós, Zambra del Sacromente;
adiós, Federico....
¡Hasta siempre, Garcia Lorca!
FEDERICO GARCIA LORCA
(1896 - 1936)
POETA
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 07:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Enero, 2012
□
poesia |
|
El niño se despertó
en mitad de la noche
al sentir el temblor
de cuatro corceles negros
que, enfurecidos, galopaban
dejando muerte y destrucción.
Por una ventana vio a Marte invicto
vestir sus ropajes de guerra
y enlodar la tierra con su ora;
presa del pánico el niño hulló
para ver como un siniestro monje
se iba adueñando de las sombras.
Las fuerzas del mal se desataron
cuando Eolos aulló con furia
y el cielo escupió fuego.
El niño vio que la fresca hierba
donde él antes había retozado
ahora era tierra quemada;
y no pudo comperder el ¿Por qué
un sabio loco pulsó el rojo botón
que setenciaba la vida del planeta?
En un claro del bosque
el niño vio una multitud
elevando sus plegarias al cielo;
pero ya era demasiado tarde;
y, el monje descarnado,
se apresuraba a devorarlos.
En un refigio se cobijó
y, deseó, para siempre dormirse
al compreder la cruda realidad;
era el único superviviente
de una extinguida raza
y el estandarte de su necedad |
|
publicado por
hippytoescritor a las 17:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Compañero que, indiferente,
ves pasar la vida ante tus ojos
queriendo gritar "¡¡LIBERTAD!!";
compañero aletargado
en la mágica utopía
de mil Primaveras libres;
solo nunca conseguirás
realizar ese sueño,
únete a nosotros;
somos un pacifico ejercito
que jamás escuchará
a un siervo de Marte;
nuestra única arma será la Paz
y llevaremos, como estandarte,
a la Libertad tatuada en el corazón.
Compañero abandona ya
tu estéril y solitaria lucha,
empápate de solidaridad y ven
a conquistar, día a día, nuestro ideal.
Compañero que, un amanecer,
sentiste como se encendía en ti
una mágica y libertaria estrella;
y te convertiste en su profeta
para proclamar a los cuatro vientos
lo que tu alma té estaba dictando;
coge hoy mi mano y miremos
con esperanza al nuevo día
en el que, un brillante arco iris,
se pintará en el azul del cielo
e iluminará el cercano amanecer
que, lentamente, se despereza.
Piensa que la victoria será nuestra;
porque, ese mañana, ya despierta;
guerrillero dormido, compañero
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 08:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Enero, 2012
□
poesia |
|
No me busques en la cruel sonrisa
de un vanidoso señor de la guerra
con gélidas medallas de sangre;
mejor búscame soñando
con un arco iris de esperanza
surcado por la paloma de la Paz.
No me busques en el fragor de la batalla,
asesinando a un ser humano;
allí nunca me encontraras:
búscame hermanado con el hombre
sembrando mil Primaveras libres
sobre este gastado planeta azul.
No me busques en la xenofobia,
en la marginación, en el odio.
en el pútrido aliento de la represión;
mejor búscame en el alma
del inocente al que asesinaron
por invocar la palabra LIBERTAD
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 08:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Enero, 2012
□
poesia |
|
(A NUESTRO PADRE JESUS "EL CAUTIVO" DE MALAGA)
Lunes Santo Malagueño,
concierto de campanas en San Pablo;
el señor de Málaga y su madre están en la calle.
Apenas los primeros rayos de sol
están pintado la Trinidad
ellos paseán por su barrio;
aunque su barrio sea Málaga entera
camino del Hospital Civil
para bendecir a enfermeros y enfermos;
mientras que una lluvia de claveles rojos
se van de positando en el trono
hasta casi cubrirlo.
Sobre un monte de claveles rojos
parece que camina
cuando la brisa juega
con su blanca túnica.
Tarde de Lunes Santo Malagueño;
ocho campanas suenan en la Trinidad;
el señor de Málaga vuelve a la calle;
su madre, a lo lejos, sigue sus pasos;
y trás de él un caudaloso río de penitentes
cautivos del de la blanca túnica
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 11:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Enero, 2012
□
mini relatos |
|
Ella metió la ropa en la maleta e hizo un hueco para poner la rama de olivo que siempre llevaba en su pico. La paloma dio un repaso a su equipaje y añadió el bañador, la toalla, el bronceador y las chanclas; pues pensaba volar a playas Caribeñas y, una vez allí, relajarse y desestresarse pasándose las horas muertas tirada en la arena panza arriba; poniéndose morena entre sorbos de Mojitos ó Margaritas.
Antes de emprender sus merecidas vacaciones ella decidió dar un último vistazo a la tierra... ¡Hasta las plumas de su cola se la erizaron cuando vio que, aquí las cosas, se seguían solucionando a pepinazo limpio!. Pero, en fin; nada se podía hacer. Las naciones parecían estar condenadas a no entenderse jamás y, por más que ella volase llevando el símbolo de la Paz, los grandes mandatarios simplemente se burlarian de ella (y eso si no la enviaban un misil para ver si de una puñetera vez derrivaban al "Maldito Bicharraco").
La paloma suspiró y, con un gesto de hartazgo, cerró la maleta de golpe, la cogió con su pico, se puso las gafas de sol y, dando un pequeño salto para cojer impulso, salió del palomar comenzando sus ansiadas vacaciones; no sin antes haber puesto en la puerta del palomar un letrero en el que había escrito con grandes letras rojas
CERRADO POR VACACIONES |
|
publicado por
hippytoescritor a las 09:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Un pequeño y travieso arlequín,
de puntillas, paseaba por un jardín;
el duendecillo estaba enamorado
por lo que, en Cupido, se ha transformado.
En el jardín dos niños perdidos
jugaron a juegos prohibidos
y, cuando sus dedillos el arco tensaron,
ellos, casi sin darse cuenta, se amaron.
Basto solo ese "¡TE QUIERO!"
que brota del amor primero
para que todo comenzará a cambiar
y, los niños, conjugaran el verbo Amar
entre caricias y besos robados;
susurros del corazón fugados.
Como la rosa quiere a la lluvía;
así te quiero, como el sol al día;
mil veces ellos se repetían
jurándose que de amor morían.
Amor eterno se prometieron
cuando sus labios se unieron
en ese mágico y maravilloso momento
en el que hasta el aire era sentimiento.
Abrazados los encontró la madrugada;
en sus pupilas tenían la pasión pintada;
y el sol, emocionado, conmovido
lloró porque a la luna había querido
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 08:06 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Enero, 2012
□
poesia |
|
To Cádiz está de luto,
to San Fernando llorando;
porque te has ido, Rey Calé;
porque te has muerto, Camaron.
Que te llevo Dios pa los cielos
pa que, en El Tablao de la Gloria,
tu le cantas por bulerias
a la madre de Dios.
Pa que, el bronce y la miel de tu voz,
la vistieran con bata de cola
y prendieran una rosa
entre los cabellos de la señora |
|
publicado por
hippytoescritor a las 07:29 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Enero, 2012
□
poesia |
|
(A ESOS "PICOS DE ORO" ENCORBATADOS Y TRAJEADOS)
A vosotros que, apoltronados,
en vuestros magníficos sillones
de vuestros lujosos despachos
desde donde gobernáis el mundo
jugando un siniestro ajedrez
en el tablero del Mapa - Mundi.
A vosotros vuela está instancia;
para que dejéis volar en libertad
a la blanca paloma de la Paz;
para que no halla más guerras devastadoras;
en las que, jamás habrá, vencedores ni vencidos;
solo muerte, miseria, hambre y destrucción;
para que enarbolemos la blanca bandera
y silenciemos el estruendo espantoso
del cañón cuando está rugiendo;
para que veléis por los niños inocentes;
que huérfanos, muertos ó mutilados
quedaron por una de vuestras bombas....
Quizás os pueda llegar a sorprender
que, en estos tiempos que corren,
os llegue este humilde himno de Paz;
pero, es que ya me duele ver,
tanta guerra, tanta muerte
en este gastado planeta azul;
por eso vuela está instancia,
para vosotros.....
ó para quién corresponda
PLEASE, MR PRESIDENT
STOP THE WAR IN THE WORDL
|
|
publicado por
hippytoescritor a las 07:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Amanece en la playa;
hombres en sol y yodo curtidos
están sacando El Copo;
mientras que, un corro de gaviotas,
bailan entre las nubes
su ancestral rueda.
Una de ellas del corro sale
y, meciéndose en la brisa,
vuela tierra adentro.
Al volar sobre el Teatro Romano
se parecen remover en el aire
ecos de antiguos bullicios;
pero sus ojos se alinean
con la fortaleza que se alza
majestuosa sobre el monte;
y, allí se funde su espíritu,
con el del moro enamorado
que, en su ultimo aliento,
susurró el nombre de la ciudad
que, eternamente, lo enamoró
llorando por no volver a verla
MALAGA |
|
publicado por
hippytoescritor a las 18:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Fuiste princesa de una casa bien;
la unigénita mimada y consentida
de una familia acaudalada;
todos tus sueños e ilusiones
al instante eran complacidos
sin, siquiera, mirar su precio;
pero tú te sentias prisionera
encerrada en tu preciosa jaula
de oro, esmeraldas y turquesas.
Un día quisiste probar algo nuevo
que te hiciera alcanzar esa Libertad
que, desde siempre, tú anhelabas;
y, pensaste, que lo habías encontrado
al sentir como un loco Pegaso Blanco
galopaba, desbocado, por tus venas.
El te elevo hasta el cielo,
te hizo rozar las estrellas
al llevarte a su paraíso;
pero no quisiste darte cuenta
de que solo era un espejismo
y te precipitaste al vacio.
Balada para una gaviota
que, buscando Libertad,
se fugó en un Caballo con alas
que nacía de una jeringuilla.
Cuando, al final, descubriste
que, en realidad, te esclavizaba
quisiste dar marcha atrás;
pero tu billete había caducado
y, con las venas quemadas,
no podías volver al camino;
estabas al borde del abismo
y, con los ojos vendados,
caminabas hacía tu fin.
Ya todo cambio para ti;
pues, solo podías subsisitir,
pendiente del próximo Pico;
eras una marioneta sin cuerdas;
una barquichuela que naufraga
acosada por la fuerza del temporal.
Una noche todo lo acabaste;
y, con tinta de Jaco,
escribiste tu epitafio;
en un solitario y lóbrego callejón;
con la jeringuilla tatuada en el brazo
y, el alma, cabalgando entre nubes
A LA MEMORIA DE ALMU; QUE HACE NUEVE AÑOS NOS DEJO |
|
publicado por
hippytoescritor a las 18:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Se está muriendo el día;
el cielo, antes azul, extiende
su mágica capa de estrellas.
Confundiéndose con el rumor de las olas
se escucha, en la distancia, a una fuentecilla
que está canturreando su eterna y alegre canción.
La brisa viene perfumada
con cálidos aromas
a romero, yodo y jazmín
y, en la agostada hierba,
un coro de cigarras y grillos
le están rondando a la luna.
Todo está tranquilo,
todo es calma,
todo silencio;
que, solo lo rompe,
la ronca voz de una guitarra
que bordonea en las sombras |
|
publicado por
hippytoescritor a las 16:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
De la negra noche nace el alba;
en el oscuro cielo se comienzan a pintar
los más puros colores del amanecer;
bailando en la suave brisa
se mece el tañido de una campana
que, alegre, saluda al nuevo día.
A lo lejos, en el horizonte,
el Astro Rey renace victorioso
de su batalla contra las sombras
y las olas, galantes, besan
los primeros rayos de sol
que están dorando la arena;
mientras que, en el vaivén del aire,
un corro de gaviotas están dibujando
mil hermosos y libertarios sueños.
De la negra noche nace el alba;
se está desperezando la claridad
abriéndose como una rosa al roció |
|
publicado por
hippytoescritor a las 16:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Aqui, donde el monte,
del mar se enamora
y lo quiere abrazar;
donde los viejos almendros
tienen sueños marineros
pintados de sol y yodo.
Aquí, donde el Invierno,
es suave Primavera
un paraíso se despereza |
|
publicado por
hippytoescritor a las 16:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
mini relatos |
|
(LA VIOLENCIA DE GENERO VISTA A TRAVES DE LOS TIERNOS E INOCENTES OJOS DE UN NIÑO VALIENTE)
El niño regresó del colegio justo en el instante en el que su padre iba a salir del domicilio. El padre parecía estar muy enfadado y, como era un hombre muy violento, el niño le miró con temor.
El niño entró en la casa, dejó su cartera en cualquier sitio y, llamando a su madre sin que esta le respondiera, entró en la cocina para merendar. Fue allí donde la encontró. Ella estaba tirada en el suelo, sollozando, con el cuerpo magullado, los ojos amoratados y el rostro ensangrentado (evidentes síntomas de que había sido salvaje y brutalmente golpeada)
El niño corrió hacía ella y la abrazo cubriendo todo su cuerpo de besos, caricias y mimos
- Mami, guapa, levántate - susurro el niño al oido de su madre entre besos - Papi ya se fue.
Al ver que su madre no reaccionaba el niño insistió en sus besos, suis caricias, sus mimos y sus palabras de consuelo hacía ella.
- ¿Porque tienes sangre en la cara, mami guapa?... ¿Sabes?; el otro día vi como papi te pegaba, como a mi cuando soy malo... ¿Que ha pasado, mami guapa?... ¿Es que tu también has sido mala con papi?. Tú me dijiste que me fuera a jugar a mi cuarto; pero papi estaba muy enfadado y gritaba mucho, tú estabas llorando, yo me asuste y, por una rajita de la puerta, vi como papi te pegaba
Madre e hijo, abrazados, rompieron a llorar
- Vamos, mami guapa - dijo el niño dándola otro beso - que, como tu me dices cuando me hago pupa, "Vamos a curarnos la pupita"; y no tengas miedo; que, cuando venga papi, le voy na decir que me pegue a mi para que no te pegue a ti
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO |
|
publicado por
hippytoescritor a las 15:41 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Yo: la, antes llamada, Libertad;
hoy pisoteada y asesinada
por necios esbirros del poder
quiero hoy proclamar
que me asesinaron locos profetas
aliados con sumisos siervos de Marte;
y que dejó mi llama en herencia
a los que luchan y a los que murieron
con mi nombre entre sus labios.
Ellos, con las nuevas y libres generaciones,
serán los albaceas testamentarios
de las mil Primaveras que atesoré;
para que un día, como el Ave Fénix,
vuelva a renacer en una tierra
iluminada por un libertario sol;
cuando, sobrfe el azul del cielo,
surja como rayo luminoso
la blanca paloma de la Paz |
|
publicado por
hippytoescritor a las 15:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Manos blancas,
de sangre sin mancha,
en muda protesta se alzan;
y son como un caudaloso río
cuyas pacificas aguas desembocan
en el Océano de la Paz y la Libertad.
Contra su intolerancia,
contra el crimen y el terror,
contra el chantaje y las bombas;
contra xenófobos ideales
escritos con sangre inocente,
firmados con la rubrica del miedo...
Contra eso manos blancas alzadas;
pacificas y blancas manos
sin ningún rastro de sangre
NO A ETA Y SUS SECUACES |
|
publicado por
hippytoescritor a las 15:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Su padre es El Duende,
su madre una guitarra
cantando una Soleá;
ella camina por la calle
meneando sus caderas
al son de una seguidilla.
Tiene la noche en sus cabellos,
el amanecer en su mirada
y un rojo clavel por labios;
morena de lunas;
tiene el corazón de sal
y el alma de verde oliva.
Allí por donde pasa
va rompiendo corazones
con el abanico de sus pestañas;
coleccionando amores
mientras va tarareando
una ancestral bulería |
|
publicado por
hippytoescritor a las 14:53 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
En un rincón del callejón
una guitarra suena
elevando su Quejió;
que, como una oración,
saluda a la luna llena
que despierta en silencio.
Trás de una reja florida
una madre canta una bulería
para, a su pequeño, dormir.
"Duérmete, mi vida;
duerme, prenda mía
que las estrellas van a salir"
A la tenue luz de unos farolillos
las manos de unas niñas revolotean
como palomas con las nubes jugando;
mientras que unos chiquillos
que, con palmas las jalean,
de ellas se están enamorando.
Callejones de mi Andalucía;
mágicos rincones encantados
donde cantan los gorriones;
callejones pintados de blanca alegría;
con sus patios floreados
donde se enamoran los corazones |
|
publicado por
hippytoescritor a las 14:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Enero, 2012
□
poesia |
|
Con las primeras luces del alba;
perfumada de jazmines y biznagas,
lentamente, se va desperezando
para saludar a su enamorado
que, a sus pies la ofrece,
espuma y caracolas.
Asi es como se despierta
mi Málaga guapa y bokerona;
con una sonrisa bailando
en su carita recién lavada |
|
publicado por
hippytoescritor a las 14:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
◊ SOBRE MÍ |
HIPPYTO DEL SUR
Pues soy un chico malagueño de 24 años que estudía arte dramatico y sueña con, algún día, ser escritor
»
Ver perfil
|
|
|
◊ CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
◊ AL MARGEN |
HIMNO DE ANDALUCÍA (ESTRIBILLO) |
Andaluces: levántaos; pedir tierra y Libertad; sea por Andalucía libre, España y la humanidad |
| |
|